Tras mucho tiempo sin escuchar nada de música, os traigo otro género musical muy famoso en Japón y que a más de uno le sorprenderá: el Visual Kei.
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de diciembre de 2011
martes, 13 de diciembre de 2011
Parapara
Ya hemos mencionado antes el 'parapara', pero nunca hemos especificado qué es y en qué consiste. ¡Ésta es nuestra oportunidad!
¿Qué es el parapara?
- El parapara es un baile.
- La música con la que se baila es Euro Beat, trance o dance. Muchas veces los DJ's cogen canciones occidentales y las 'transforman' al estilo musical del parapara.
- Se puede bailar solo, aunque lo normal es bailarlo en grupo. Si se baila en grupo, los miembros tienen que coordinar sus movimientos para que sean al unísono, o sea, a la vez.
- Todos los bailes de parapara son coreografías que ya están preparadas, por tanto, sólo hay que memorizar los pasos de cada canción.
- Bailar parapara no es fácil. Requiere de mucho tiempo de 'entrenamiento' y más si se baila en grupo.
viernes, 4 de noviembre de 2011
JapoRock
Ya sabemos que el mercado musical japonés es el segundo más grande del mundo y que el J-pop es el género musical por excelencia; pero incluso el J-pop tiene un competidor, el J-rock.
El J-rock, o rock japonés, es el otro género musical que más gancho tiene para la cultura nipona. Constantemente vemos a nuevos grupos y cantantes, pero a diferencia de los cantantes de J-pop, su estancia en las listas de música suele ser más larga y tienen unos fans más fieles.
miércoles, 19 de octubre de 2011
MTV Video Music Aid Japan (¿Racismo?)
Hace unos meses MTV España retransmitió el MTV Video Music Aid Japan (VMAJ) 2011 y muchos fans se han quejado porque cortaron las actuaciones de los artistas japoneses y koreanos, pero actuaciones de artistas occidentales como Lady Gaga las dejaron intactas.
Los usuarios lo han calificado de racista e irrespetuoso, ya que se supone que era un programa "especial para y por Japón" tras la catástrofe del terremoto y del tsunami.
Los nominados a los premios VMAJ 2011 fueron: SHINee y Girl's Generation representando al k-pop o pop koreano; Namie Amuro y AKB48 representando al j-pop; y artistas occidentales como Lady Gaga o Tokio Hotel.
Los usuarios lo han calificado de racista e irrespetuoso, ya que se supone que era un programa "especial para y por Japón" tras la catástrofe del terremoto y del tsunami.
Los nominados a los premios VMAJ 2011 fueron: SHINee y Girl's Generation representando al k-pop o pop koreano; Namie Amuro y AKB48 representando al j-pop; y artistas occidentales como Lady Gaga o Tokio Hotel.
martes, 18 de octubre de 2011
Vocaloid
Vocaloid es un software de síntesis de voz que se creó para poder componer canciones (principalmente de anime) de forma más simple: escribiendo la letra y añadiendo una melodía. Este programa recoge la voz de varios cantantes, pero sintetizada para sonar "menos real y más perfecta".
viernes, 14 de octubre de 2011
Pop a la japonesa
La música es un terreno tan amplio y variado que parece imposible abarcarlo todo. Todos los días aparecen nuevos cantantes, grupos, canciones y estilos. Además, en el boom musical de nuestro tiempo el espectáculo y la estética son requisitos indispensables para tener éxito. Esto también se extrapola al mundo nipón, donde el pop japonés, o normalmente conocido como J-pop, está en constante cambio.
La música J-pop se caracteriza por ser música con intérpretes japoneses que cantan, bailan y actúan al estilo de la música y las celebridades occidentales. Por lo general, entre los cantantes de J-pop se incluyen celebridades japonesas, idols e incluso seiyuu (actores/actrices de doblaje).
En Japón mantenerse en el ranking de favoritos o más escuchados es muy difícil al ser una gran cantidad de población y al haber tanta oferta de este estilo musical. Por eso, los artistas j-pop tienen que crear sus propias estrategias de comercio, y al igual que la sociedad, mantenerse en constante cambio para poder permanecer en la cúspide. Muy pocos artistas han conseguido mantenerse durante muchos años en ésta cúspide, pero los que lo han conseguido se consideran "figuras del j-pop" e incluso en internet aparecen como recomendados para los que sienten curiosidad por este género musical.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)