Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Feliz Navidad!

Se acerca la navidad y con ella el final del año. Hay mucho que celebrar, mucho que regalar y mucha gente con la que reunirse; o por lo menos esa es nuestra tradición. ¿Os habéis preguntado cómo es la navidad y el año nuevo japonés? ¡No es en absoluto como el nuestro!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Otra forma de ocio: los Host & Hostess Club

Ya hemos visto que los japoneses tienen formas de entretenimiento tales como purikura o karaoke. Cuando van a beber o quieren divertirse en grupo o solitario existen unos lugares llamados 'Host Club' (a estos locales van las mujeres) y 'Hostess Club' (locales para hombres, principalmente). ¡El barrio de Kabukicho, Tokyo, está lleno de estos lugares!

¿Qué son los Host Club/Hostess Club?
Son lugares (decorados con mucho lujo) en los que trabajan los host/ hostess. Es un trabajo nocturno que consiste en que el host/hostess tiene que divertir al cliente, ya sea contándole algo gracioso, cantando o bebiendo. Su objetivo es que el cliente gaste lo máximo posible en el Club, y que vuelva. La clave es engancharlo.


Además, tanto los chicos como las chicas que trabajan en esto van muy arreglados, imitando los cánones de belleza que se dan entre la población joven-adulta.

sábado, 26 de noviembre de 2011

¿Alguna vez has soñado con tener tu propia sirvienta?

La entrada de hoy se llama "¿Alguna vez has soñado con tener tu propia sirvienta?" en referencia a los, muy conocidos en Japón, Maid Café.

jueves, 24 de noviembre de 2011

El tamagotchi cumple 15 años!

Así es. Después de tantos años por el mercado, el tamagotchi, que tantos nos fascinó en la infancia ha cumplido 15 años!

El Tamagotchi, el pequeño huevo electrónico que introdujo el concepto de mascota virtual, cumplió ayer 15 años tras haber recibido los atentos cuidados de 78 millones de usuarios y protagonizado más de un estudio sociológico.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Colegialas

Joshikosei es el nombre que se le da a las colegialas japonesas. Os preguntaréis por qué hablo de las colegialas, pues bien; las joshikousei son unas colegialas "diferentes" a las del resto del mundo.
En Japón todos los colegios, ya sean de secundaria o preparatoria, tienen sus propios uniformes y todos son diferentes. Hay uniformes para todos los gustos; es más, en algunos mangas he leído que algunas personas (por lo general, chicas) se cambian de colegio sólo por el uniforme.

sábado, 12 de noviembre de 2011

Purikura

Hoy vamos a hablar sobre otro fenómeno curioso de Japón: ¡el purikura!

Purikura es una palabra que se forma al abreviar las primeras sílabas (los japoneses lo hacen mucho) de Purinto Kurabo, es decir, Print club en inglés. Son máquinas estilo fotomatón que te hacen una serie de fotos instantáneas y después tienes un tiempo limitado para retocarlas en una pantalla táctil.



En la pantalla táctil podéis cambiar el fondo, escribir, poner dibujitos, "purpurina", colores de todo tipo, etc. Es como tener un super photoshop en una máquina. Podéis verlo en este vídeo:

martes, 8 de noviembre de 2011

Idol - Parte 2

Idols Seiyuu
Puesto que el fenómeno Idol es bastante complejo, me he decidido a dividirlo en dos para organizarlo mejor y que no sea tan cansado de leer. Ahora que tenemos claro qué son los idol y quiénes llegan a serlo; os comentaré otros aspectos relacionados.

Ya he mencionado antes a las seiyuu en este blog, pero éste es el momento de explicar qué son y qué hacen. Hay chicas y chicos seiyuu, pero por lo general los seiyuu que llegan a convertirse en idols son mujeres.

Las seiyuu son dobladoras y actrices de voz, es decir, le dan su voz a los personajes de anime, de videojuegos o doblan películas y series extranjeras. También pueden trabajar en radio y en televisión.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Idol - Parte 1

Hoy os traigo un tema muy interesante, un fenómeno que desde los 80 no ha parado en Japón; un fenómeno propiamente cultural y mediático: el fenómeno "Idol".

¿Qué es Idol?

La palabra idol proviene del inglés "ídolo", pero no tiene nada que ver con los ídolos americanos como serían Michael Jackson o Madonna.

En Japón los idols suelen ser mujeres jóvenes que se consideran atractivas o kawaii, es decir, bonitas y monas. Para los chicos se aplica la misma regla de ser atractivos, jóvenes y monos. Se suele decir que los idol representan los valores de belleza japonesa, y en el caso de las mujeres, el ideal de mujer perfecta.

Debo señalar que la edad de las idol suele ser de entre 13 y 24 años, pero algunos de ellos rebasan ésta edad y continúan considerándose idols, si conservan su atractivo o su fama.

Es un poco complicado explicar exactamente éste término ya que simplemente es algo que reconocemos por costumbre o por los medios, es decir, si una chica tiene mucha fama por su voz y es muy mona, seguramente se convertirá en una idol.